Masaje Thai
Este masaje se fundamenta en principios energéticos y en una concepción holística del ser humano y su objetivo principal es restablecer la circulación de la energía vital para lograr un equilibrio físico, mental y emocional.
Las técnicas utilizadas en la aplicación de este masaje son básicamente las presiones y los estiramientos. Estos últimos proporcionan al masaje tradicional tailandés un carácter único entre la gran variedad de terapias manuales que se practican en Occidente y desempeñan un papel fundamental en la aplicación de este trabajo corporal.
Por medio de los estiramientos se intenta recuperar poco a poco la flexibilidad perdida y se lleva al receptor a posturas inspiradas en el yoga, lo que le permite alcanzar un estado de relajación profunda.
La aplicación del masaje se considera una forma de práctica meditativa, con beneficios tanto para el receptor como para el practicante, quien trabaja sumergido en un estado de concentración serena que le permite agudizar la intuición y la sensibilidad, y percibir los cambios energéticos y las necesidades del receptor.
De esta manera, el masaje tradicional tailandés se convierte en una aplicación práctica de los cuatro estados sublimes del alma, que, según el budismo theravada, son necesarios para alcanzar la felicidad.
Estos cuatro estados son:
• Metta: amor benevolente, deseo de hacer a otros felices y generosidad.
• Karuna: compasión por los que sufren con el deseo de aliviar sus sufrimientos.
• Mudita: alegría y regocijo con los que tienen buena fortuna, sin sentir envidia.
• Upekkha: ecuanimidad, deseo de ayudar a las personas, sin prejuicios ni preferencias.
Masaje Thai